Mostrando entradas con la etiqueta superheroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superheroes. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2009

SUPERPOLLO.




Me acuerdo de una serie muy pero muy vieja que tuvo muy pocos capítulos, que trataba de las andanzas de Enrique Policarpio III (Henry Cabot Henhaus III) , un pollo multimillonario, debíl y con lentes, que se hacia acompañar por Fred (Leonardo en algunas traducciónes). Cuando Policarpio tomaba de una Supersalsa que creo era de su creación, se convertía en un héroe denominado Superpollo, dedicado a combatir contra villanos como Salvador Holini que robaba juguetes en las fiestas de cumpleaños. Lo curioso es que este dúo siempre terminaba golpeado y vapuleado por los villanos y por una causa ó por otra ganaban la batalla de mera casualidad y casi al final del capítulo. El Superpollo tenía un canto de guerra antes de ir a la lucha el cual fue muy característicodentro de la serie.

En realidad se trataba de una caricatura que parodiaba a otras series mas "serias" que tenían como protagonistas a héroes que se encontraban en esos años tales como Tarzan, Superman o Batman por ejemplo y era doblada en México para ser distribuida por latinoámerica, quizás en mi país no tuvo tanto exito como en Centro y Sudamerica, sin embargo no le quita el merito de ser una serie muy adelantada a su época.

El Superpollo era parte de otra caricatura muy conocida que fue Geoge de la Selva que junto con Tom Rueda Roca tenían un show pasando un capítulo de cada uno, era una serie Canadiense hecha en el año de 1967 creada por Jay Ward el mismo que hizo La ardilla voladora (rocky y Bullwinkle el alce) y otras muy importantes en esa epoca.

En este link pueden bajar el grito de guerra del superpollo.
http://www.digital-sledgehammer.com/superchicken/sounds/sc_charge.mp3

Lista de Capítulos:
1. One of Our States Is Missing
2. Super Chicken vs. the Zipper
3. Rotten Hood
4. The Oyster
5. The Elephant Spreader
6. Merlin Brando
7. Wild Ralph Hiccup
8. The Geezer
9. Salvador Rag Dolly
10. The Easter Bunny
11. The Noodle
12. The Fat Man
13. Briggs Bad Wolf
14. The Laundry Man
15. The Muscle
16. Dr. Gizmo
17. The Wild Hair

Si quieres ver el capitulo de Buscando a Salvador Holini dale al link.
http://www.youtube.com/watch?v=XDiFSXXTx1o

Gracias a tí Bego por ayudarme acordarme de esta serie.
Tengo que agradecer a joy30 de Taringa de donde saque parte de la información para este Post.

sábado, 20 de junio de 2009

AQUELLOS VIEJOS SUPERHEROES.


En mi recuerdo se encuentran otras series viejas que fueron pilar de muchas otras, de manera con muy pocos tecnicismos y con movimientos pobres en donde se veian animaciones directas de el comic con solo movimientos de la boca, de las cejas y con unos desplazamientos que ahora veriamos risibles volando sin hacer ningún otro movimiento, debido a que el presupuesto era muy reducido , y bien esta serie data de el año de 1966, gracias a que un productor llamado Ralph Baski consiguió los derechos de los heroes de marvel, especificamente de 5 de los principales como lo eran El Hombre de Hierro, Hulk, Capitán América, Thor y Namor principe de la Atlantida.


A este productor y Director se le deben cosas tan buenas así como bizarras como la primera pelicula de el Gato Fritz (hijo bastardo del gato Felix) en 1972, La primera version cinematográfica en caricaturas de el señor de los anillos (una joya de la animación) en 1978 o la pelicula Cool Word en 1992 una historia que conbinaba la animación con la imagen real (Brad Pitt y Kim Basinger) ó los Hechiceros de la Guerra en 1977.

El de como se dió la unión de esos heroes y su historia en la caricatura es gracias a un relato de los origenes de cada uno, lo que se denomina la Edad de Plata en Marvel y que combinaba el mundo real con el universo fantástico de Marvel como en El Capitan América transportándolo a la Segunda Guerra Mundial, lo fantástico de la serie fué que todos los capitulos estaban basados en comics que se habian editado de sus creadores y las historias eran fieles a las aventuras de los mismos usando copias de los dibujos originales de Jack Kirby y Don Heck.

En lo personal uno de los que más me gustaban era el Principe Namor, y que fue quizás el primer antiheroe de todos y cuya historia estaba llena de rencor a la humanidad gracias a que su reino de la Atlantida fue Destruido por pruebas nucleares y en ocasiones enfrentandose a otros heroes de la misma serie.

En total se hicieron 13 capitulos de cada uno de los superheroes de Marvel y utlizando a cada uno de sus archienemigos como Cara Roja, El Mandarín, Hércules, Lucky y otros.
Si quieres ver la entrada de Namor por favor dale al link
Si quieres ver la entrada de Ironman dale a este otro.